Estado de Flujo de Caja es un valioso indicador de la salud y viabilidad financieras
Son muchos los documentos que hay que consultar y tener en cuenta a la hora de evaluar la situación financiera de una empresa. La cuenta de resultados y el balance son algunos de los estados financieros más importantes de una empresa. A la hora de evaluar el éxito de una empresa, el Estado de Flujos de Efectivo es otro documento importante que debe tener en cuenta para analizar la situación de tesorería de su negocio.
El estado de flujos de tesorería es un valioso indicador de la salud y viabilidad financieras. Es esencial que todas las empresas conozcan el estado de flujos de caja.
Entender qué es un Estado de Flujos de Efectivo.
Toda empresa debe disponer de estados de flujo de caja. Este documento muestra cómo fluye el efectivo dentro y fuera de una empresa. Este documento muestra cómo fluye el efectivo a través de una empresa, aunque no sea la única fuente de ingresos.
El estado de flujos de tesorería es la combinación de la cuenta de resultados y el balance. Estos estados se combinan para formar un estado de flujos de tesorería. El estado de flujos de tesorería incluye tres tipos de información: inversión, operaciones y financiación.
Esta declaración detalla el flujo de caja, las actividades relacionadas de su negocio durante un período específico.
La información incluida en un Estado de Flujos de Efectivo.
Un estado de flujo de caja permite a las empresas ver de dónde procede su efectivo. Este extracto le ayudará a ver de dónde procede su efectivo y en qué áreas gasta más.
La mayoría de los estados de flujos de tesorería pueden desglosarse en tres tipos: actividades de inversión, actividades de explotación y actividades de financiación.
Actividades de inversión
El flujo de caja de las actividades de inversión incluye las fuentes y usos de efectivo de las inversiones de una empresa. Se incluyen en esta categoría las compras o ventas de activos, los préstamos hechos a proveedores o recibidos de clientes, o cualquier otro pago relacionado. En resumen, los cambios en el equipo, los activos o las inversiones están relacionados con el efectivo procedente de la inversión.
Actividades de explotación
El flujo de caja de las actividades de explotación se refiere a las tareas diarias que debe realizar una empresa para llevar a cabo sus operaciones. Entre ellos se incluyen los pagos a proveedores, los recibos de ventas de bienes o servicios y las nóminas.
Actividades de financiación
El flujo de caja de las actividades de financiación incluye las fuentes de efectivo procedentes de inversores y bancos, así como la forma en que se paga el efectivo a los accionistas. Esto incluye los dividendos y el reembolso de las deudas contraídas por la empresa.

Estado de flujo de caja en la empresa.
El estado de flujos de tesorería puede utilizarse para mostrar los resultados de las operaciones, las inversiones, la financiación o una combinación de ellas. Esta declaración puede ayudarle a identificar las áreas en las que el flujo de caja no es óptimo. Hasta el empresario más exitoso puede ver que una empresa sana gasta más dinero del que gana. Basándose en patrones pasados, el estado de flujo de caja puede utilizarse para prever el crecimiento y la rentabilidad, por lo que todas las empresas deberían tener un estado de flujo de caja como parte de su plan financiero.
Esta declaración proporciona una visión general de la gestión de la tesorería, y si están gastando más de lo que ganan.
Un estado de flujo de caja muestra lo bien que la empresa gestiona su efectivo, y es una herramienta útil si usted está interesado en hacer crecer su negocio
Si este artículo le ha resultado útil, visite el resto del sitio web para obtener más información sobre temas financieros en Contabilidad Internacional, Auditoría, Fiscalidad, Planificación Financiera, Software en la Nube y Tecnologías Financieras (Fintech).
Lea este artículo en: Inglés – Neerlandés – Alemán – Francés – Español
